Innovación y creatividad en la vida profesional y personal
- Martha Alles
- 17 may 2023
- 3 Min. de lectura

Innovación y creatividad es una competencia, por lo cual, sus comportamientos se podrĆ”n evidenciar en distinto grado o nivel y, ademĆ”s, en todo momento y lugar. No implica que una persona deba ser ācreativa e innovadoraā todo el dĆa, a toda hora, proponiendo acciones quizĆ” inaplicables o fuera de contexto.
Adicionalmente, a esta competencia, como tantas otras, usualmente se la asocia con temas laborales y profesionales y es correcto que asà sea. No obstante, podrÔ aplicarse en otros Ômbitos y, también, podrÔ desarrollarse por caminos diversos, fuera del Ômbito organizacional.
¿Por qué son importantes estos conceptos?
Me permitĆ iniciar estas lĆneas con las dos reflexiones anteriores, para poner en contexto el tema. De alguna manera, desmitificar la cuestión para quitarnos las ataduras, para que cada uno se permita a sĆ mismo ser innovador y creador, aĆŗn en pequeƱas cosas.
Con frecuencia nos plantean que no es posible āinnovarā porque las circunstancias no son favorables, ya sea por la cultura organizacional, por la actitud mĆ”s o menos manifiesta de un jefe, entre otras razones. Es posible que ambas cosas sean ciertas. No obstante, se podrĆ” analizar cuĆ”les cuestiones serĆa factible mejorar, dentro del Ć”mbito de responsabilidad, dentro del propio equipo, etc.
Recuerdo una deliciosa pelĆcula, Pleasantville (en SudamĆ©rica se llamó Amor a colores y en MĆ©xico Amores a colores), una pelĆcula del aƱo 1998, dirigida por Gary Ross, en la cual uno de los personajes, Bill Johnson -interpretado por Jeff Daniels- ādescubreā que puede hacer ciertas cosas en distinto orden, y obtener el resultado deseado innovando, de alguna manera, el procedimiento estipulado. Si bien es cierto que, muchas veces, no es posible alterar el orden de los pasos, en este caso sĆ era posible. TambiĆ©n, en muchas ocasiones, al igual que en la pelĆcula, pequeƱas o grandes acciones permiten mejorar la forma de hacer las cosas, el resultado, etc.
A modo de spoiler les cuento que, en el caso del personaje citado, permitirse hacer algo distinto fue para él una forma de liberación que lo acercaba al arte y cambió su vida.
¿Es posible aplicar Innovación y creatividad en la vida profesional y, también, en la personal?
SĆ.
La innovación y la creatividad, consideradas por separado o, como vimos anteriormente, uniendo ambos términos en una sola competencia, son capacidades que nos ayudarÔn a resolver cuestiones en la vida cotidiana, tanto en el Ômbito profesional como en el personal.
Con frecuencia, para nuestras empresas clientes, preparamos guĆas para el autodesarrollo dentro del trabajo con consejos especĆficos aplicables en el Ć”mbito organizacional los que, en la mayorĆa de los casos, podrĆ”n ser aplicados, ademĆ”s, en la vida personal.
Como decĆamos al inicio, los comportamientos se pueden evidenciar, tambiĆ©n, en otros Ć”mbitos. Veamos - segĆŗn la obra Diccionario de comportamientos. La trilogĆa. Tomo 2- algunos comportamientos de la competencia Innovación y creatividad:
Posee una clara visión de los temas bajo su responsabilidad, lo que le permite generar propuestas de solución novedosas y originales.
Aplica los mƩtodos de trabajo ofreciendo nuevas y diferentes soluciones que contemplan los intereses de los clientes internos y externos.
Ambos conceptos, si bien fueron escritos con una mirada organizacional, se podrĆan identificar -por ejemplo- entre los comportamientos de una persona que estĆ” preparando una cena para recibir invitados, una actividad que lleva a cabo en su āvida personalā.
Algo similar ocurre con el siguiente comportamiento:
Aplica prÔcticas innovadoras y creativas que posicionan su gestión en un rol de liderazgo entre sus compañeros de trabajo.
Una persona, para su familia, para su grupo de amigos, podrÔ ser un referente por evidenciar comportamientos innovadores, ya sea al proponer una solución a una cuestión determinada, una salida diferente, etc.
A modo de cierre
La competencia Innovación y creatividad, es una capacidad que se pueden poseer de manera innata y, también, desarrollar.
El desarrollo se podrĆ” realizar a travĆ©s de actividades que se lleven a cabo dentro del Ć”mbito organizacional y, ademĆ”s, a travĆ©s de acciones relacionadas con la vida personal, desde practicar un hobby hasta considerar la implementación de soluciones novedosas y originales en aquellas tareas y responsabilidades que, quizĆ”, se llevan a cabo como āuna obligaciónā. Por ejemplo, aquellas tareas que se realizan en relación con la administración del hogar.